11 de agosto de 2008

Diseccionando una City Notebook


Esta vez que usado la cámara buena. Macrooooo (ºAº)

Es muy dificil explicar que es una "city notebook" de Moleskine (yo no lo tuve claro hasta que tuve una entre mis manos) así que le he hecho unas fotos a la de Paris que le regalamos hace unas semanas a mi hermano por su cumpleaños. Como es lógico no he sacado fotos a las páginas en blanco porque son eso, páginas en blanco ^_^


Desplegable del metro y 32 hojas de mapas generales

Planos concretos y hojas semitrasparentes para trazar rutas en ellos

Callejero y hojas para el planning general

Tablas para convertir medidas

Hojas clasificadas para lugares de interes

Pegatinas para las pestañas en blanco y hojas recortables para pequeñas notas

Bolsillo de fuelle para guardar papeles sueltos

En total 228 páginas de papel libre de cloro. Los datos concretos son:
  • Plano del metro y RER + índice de las estaciones
  • 32 páginas de planos de zonas + índice de las calles
  • 44 páginas lisas
  • 96 páginas con pestañas para tu archivo personal de la ciudad
  • 32 pequeñas hojas separables
  • bolsillo interior con fuelle
Las que ya existen: Amsterdam, Barcelona, Berlín, Boston, Chicago, Dublín, Florencia, Lisboa, Londres, Los Angeles, Madrid, Montreal, Milán, Nueva York, Paris, Praga, Roma, San Francisco, Seattle, Venecia, Washington, Wien.

Las que salen este año: Atenas, Pekín, Bruselas, Copenhague, Frankfurt, Hong Kong, Estanbul, Kyoto, Miami, Munich, Philadelphia, San Petersburgo, Stockholm, Tokyo, Torino, Toronto, Vancouver, Zurich.

Cuestan unos 14 o 15 euros y en un mes más o menos creo que salen las de Tokyo y Kyoto. Espero que haya quedado mejor explicado que en el post anterior

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues si asi ha quedado mejor explicado pero mas o menos yo ya te habia entendido pero gracias por las aclaraciones.

Hasta luego

r0n1n dijo...

bueno, la gracia que tiene es que te cabe en el bolsillo del pantalón y no necesitas wifi para usarla, y además queda muy pocholo todo ahi escrito ^_^

Anónimo dijo...

yo creo que ademas los mapas seran mas decentes que los que encuentres en internet porque la mayoria de los que yo he encontrado de tokyo son una basurilla.

Yo creo que merece la pena!!!

Hasta luego

silverchaos2k dijo...

anda, pues mola bastante, así tienes para poner apuntes ^___^ muchas gracias por la aclaracion

r0n1n dijo...

me alegra que os haya gustado, a mi me parece útil sobre todo porque como soy un desastre cuando llevo papeles sueltos siempre acabo desordenándolos y tardo una hora en encontrar lo que busco >_<

en la que he hecho yo he usado mapas bajados de japan-guide.com que me han parecido bastante completos y claros

Anónimo dijo...

Gracias Ronin, como siempre te sales :D

r0n1n dijo...

en el corte inglés o en cualquier papelería se pueden encontrar sin problemas, últimamente parece que están tan de moda que las normales las he visto hasta en el kiosko >_<

Anónimo dijo...

No sabía que existían Moleskines especiales :P
Que tengas un buen viaje :)

r0n1n dijo...

gracias ^_^

hay moleskines de todos los tipos, tamaños, y colores (aunque mayormente son negras :P), de hecho hay una que es "estilo japonés" que me parece muy curiosa :3

Anónimo dijo...

What necessary words... super, an excellent idea levitra en ligne All about one and so it is infinite