Después de subir a lo más alto toca bajar otra vez en el ascensor del vértigo que nos deja en el tejado del edificio situado bajo la torre. Allí hay un parque infantil y unos bancos para relajarse un poco.
Por lo que a mí respecta debe de haber pocas cosas en el mundo más siniestras que un parque infantil desierto. Me recuerda a cuando los protagonístas de la película de terror se van a la feria abandonada donde les espera el psicopata entre las viejas atracciones abandonadas.
Bueno, igual exagero un poco, la verdad es que todo estaba en perfecto estado como podéis ver y super límpio, los niños supongo que a esas horas estarían en el colegio.
Lo que si es perturbador lo mires por donde los mires es acercarse al trenecito y encontrarse esto:

En el ranking de muñecos con un diseño desafortunado este hombrecillo se lleva la palma. ¿No? Puede que sea yo que tengo la mente sucia pero si acercamos un poco el zoom, con el uniforme, ese bigotito, y el brazo en alto... *ejem*
En la planta de abajo hay una pequeña exposición de maquetas con la historia de la torre, o eso creo, porque todo estaba en japonés >_< 


Un museo gratuito de arte raro e interactivo lleno de cuadros con efectos ópticos, perspectivas engañosas y cosas así.




Esta bien para pasar el rato antes de meterte en la tienda de souvenirs, hay muchos cuadros que requieren la interacción del visitante (normalmente consiste en asomar la cabeza por un agujero) pero esas fotos me las guardo en mi archivo de la vergüenza. Como anécdota comentar que los carteles en "inglés" que te explican como ver cada cuadro no tienen despedicio ^_^
En el piso inferior está la zona de restaurantes, compras, y entretenimiento. También hay un museo de cera y otro de los record Guinness pero esos dos son pagando y van en contra de mi religión.
He escaneado el folleto para que podáis ver detalladamente el mapa del complejo, con todo lo que ofrece, los horarios, los precios y los eventos especiales.
La Tokyo Tower es en definitiva una visita interesante para pasar una mañana (o una noche), por lo que la rodea, por las vistas, y por las curiosidades que esconde.
En el piso inferior está la zona de restaurantes, compras, y entretenimiento. También hay un museo de cera y otro de los record Guinness pero esos dos son pagando y van en contra de mi religión.
He escaneado el folleto para que podáis ver detalladamente el mapa del complejo, con todo lo que ofrece, los horarios, los precios y los eventos especiales.
La Tokyo Tower es en definitiva una visita interesante para pasar una mañana (o una noche), por lo que la rodea, por las vistas, y por las curiosidades que esconde.
4 comentarios:
Por fin vuelves,T___T ya crei que nos habias abandonado.
Interesante post, sigue sacando mas cositas pleaseeeeeeeeeee
ha sido una temporada que no he tenido ni ganas de actualizar ni de nada, pero últimamente estoy más animado, tengo hasta ganas de montar los vídeos ^_^
gracias por seguir por aqui
Hmm... deberías ver lo bonitos que hicieron los parques de diversiones esos changos de Konami en Silent Hill 1 y 3 ¬¬
ahora que lo dices... igual es que esos videojuegos me crearon un trauma! ^_^
Publicar un comentario